Un estudio muestra que la adicción a los teléfonos inteligentes podría tener consecuencias negativas para la salud mental. En particular el de los adolescentes.

Fue en la reunión anual de la RSNA (Sociedad Radiológica de América del Norte) en Chicago que se revelaron los resultados de un estudio sobre los efectos del teléfono móvil. Y el informe está lejos de ser positivo. Especialmente para adolescentes
Un desequilibrio químico en el cerebro
Al presentar su estudio, el Dr. Hyung Suk Sea de la Universidad de Corea dijo que los adolescentes adictos a su teléfono inteligente e Internet tienen un desequilibrio químico en el cerebro que aumenta el riesgo de ansiedad y depresión. Pero eso no es todo, este desequilibrio causa insomnio grave y una mayor impulsividad. Para llegar a estas conclusiones, este profesor de neurorradiología y su equipo llevaron a cabo su investigación con 19 voluntarios (10 niñas y 9 niños) de 15,5 años de media y dependientes de la web y su móvil, pero también con 19 otros voluntarios sin dependencia de ningún medio de comunicación.
Figuras alarmantes
Para prevenir la depresión y los trastornos de ansiedad, se aconseja a los padres que su adicto adolescente siga una terapia conductual. Porque sí, la adicción a los teléfonos inteligentes es una realidad. Según un estudio reciente, el 77% de los franceses tienen un teléfono inteligente que ven un promedio de 26.6 veces al día. ¡Una cifra duplicada entre los de 18-24 años con 50 consultas por día!